WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS GLOBALES-Acciones extienden alzas y dólar cae antes de dato de empleo de EEUU

01 de Noviembre 2019
MERCADOS-GLOBALES:MERCADOS GLOBALES-Acciones extienden alzas y dólar cae antes de dato de empleo de EEUU

Por Marc Jones

LONDRES, 1 nov (Reuters) – Las acciones globales cotizaban el viernes cerca de máximos de dos años e iban camino a su cuarta semana consecutiva de ganancias, luego del recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal esta semana y de un sorpresivo repunte de la actividad fabril de China que eclipsó otros datos económicos.

* Los reportes sobre dificultades en el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, la investigación de un juicio político contra el presidente Donald Trump en Washington, el primer día del Banco Central Europeo sin Mario Draghi y las cifras de empleo estadounidenses que se reportarán más tarde tenían a los mercados expectantes.

* El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba 0,3% a las 1044 GMT, liderado por un alza de 0,3% en el referencial DAX de la bolsa de Fráncfort, donde operan firmas con alta exposición a los datos comerciales, luego de un dato que indicó que la actividad de las fábricas de China se expandió a su ritmo más veloz en más de dos años el mes pasado.

* Esto ayudó también a las acciones de Asia. Los papeles preferentes de Shanghái saltaron 1,7%, en su mejor jornada desde mediados de agosto, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong sumó 0,65%, pese a que datos confirmaron que las protestas empujaron a la ciudad a su primera recesión en una década.

* “Las cifras (chinas) son positivas porque estuvieron por encima de las expectativas y la expansión siempre es bienvenida”, dijo David Madden, analista de mercados de CMC en Londres.

* El jueves, el presidente Trump dijo que las dos partes anunciarían pronto el lugar donde firmarán la Fase 1 del acuerdo, en vista de que Chile desistió de organizar una cumbre económica en noviembre donde se esperaba sellar el pacto inicial.

* En tanto, las cifras de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos concentraban la atención de los operadores. Las previsiones apuntan a que en octubre se habrían creado 89.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de las 136.000 posiciones abiertas en septiembre.

* Las estimaciones de datos relativamente débiles en Estados Unidos mantenían al yen fortaleciéndose a 107,97 unidades ante el dólar. El dólar iba camino a sufrir su mayor pérdida semana contra la moneda japonesa desde el 4 de octubre.

* El billete verde se negociaba además cerca de su menor nivel de 10 días contra el euro a 1,1165 dólares, aún bajo los efectos del recorte de tasas de interés que aplicó la Reserva Federal el miércoles.

Array

Array

(Reporte adicional de Andrew Galbraith en Shanghái y Dhara Ranasinghe in London. Editado en español por Marion Giraldo)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD