WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

En espera la formación de nuevo gobierno en Líbano

05 de Noviembre 2019

Beirut, 5 Nov (Notimex).- El ejército libanés siguió hoy con su tarea de abrir las calles y autopistas del país de Medio Oriente que siguen cerradas por manifestantes en demanda del nombramiento del nuevo gobierno y medidas que resuelvan sus demandas.

Por lo pronto la situación parecía prolongarse al menos una semana más, luego de que el líder del parlamento, Nabih Berri anunció que el próximo martes 12 habrá sesión del órgano legislativo para atender las demandas del movimiento de protesta.

En esa sesión se abrirá el debate sobre proyectos de ley referentes al combate a la corrupción, el establecimiento de una corte para crímenes financieros, la pensión por vejez y por último, de una amnistía general, dijo Berri a la prensa citado por el sitio Naharnet.

El líder parlamentario agregó que apoya a los manifestantes y sus demandas, pero advirtió que su respaldo no se extiende al bloqueo de vías de comunicación ni a los insultos.

En tanto, el ejército libanés reabría en todo el país las vías de comunicación cerradas por manifestantes, con resistencia solo en algunos lugares, pues en la mayoría de los plantones los manifestantes se retiraban de manera pacífica cuando se presentaban los militares.

La situación de este martes ha sido similar a la que se registró el lunes, cuando los militares también reabrieron calles y autopistas.

La demora para el nombramiento de un nuevo gobierno tras la renuncia del ahora ex primer ministro Saad Hariri el pasado martes 29, ha generado inconformidad entre los manifestantes, que estiman que su movimiento ha sido ignorado por el gobierno.

Jihad Nammour, coordinador de la maestría en Democracia y Derechos Humanos, resaltó que esa es la opiniín dominante ante la tardanza para convocar al parlamento y hacer los cambios legales que se exigen, dijo a Arab News.

La demanda en las calles libanesas es por un gobierno de expertos más que de políticos, y este martes la parlamentaria Sethrida Geaga, dijo que su agrupación, Fuerzas Libanesas, se inclina por un gobierno de personalidades independientes.

Si el próximo gobierno no se integra con ese tipo de personas, el país corre el riesgo de desintegrarse, señaló un despacho de la Agencia Nacional de Noticias de Líbano.

En tanto, este martes se conoció que dos periodistas del diario al-Akhbar renunciaron por su desacuerdo con la cobertura que este medio ha hecho de las manifestaciones que comenzaron el pasado 17 de octubre.

Para el rotativo, afín al movimiento islámico Hezbolla que formaba parte de la coalición de gobierno que encabezaba Hariri, las protestas estaban financiadas por embajadas extranjeras, y los manifestantes fueron calificados de “bandidos”, recordó el sitio yalibnan.

-fin de nota-

NTX/I/JEH/FJ/

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD