WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Preocupa al Estado palestino reelección de Netanyahu

10 de Abril 2019

Jerusalén, 10 Abr (Notimex).- Palestina expreso su preocupación por los resultados de las elecciones en Israel que dan como vencedor a Benajmín Netanyahu para otro mandato, al señalar que los israelíes votaron para mantener el “status quo”.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, (OLP), Saeb Erekat apuntó que “los israelíes votaron para mantener el status quo, en cuanto a la ocupación de Palestina (…) Votaron por el Apartheid y por una ocupación sin fin”, según el diario “Jerusalen Post”.

Con el 97.4 por ciento de los votos contabilizados, los resultados señalaron que el partido de Netanyahu, el Likud, y el grupo de partidos aliados de la derecha, obtendrían 65 y 67 bancas de las 120 disputadas en el Parlamento israelí.

De acuerdo con reportes de prensa la reelección de Netanyahu, para un quinto mandato, podría ser imputado en una serie de escándalos de corrupción.

Un asesor del presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo al Post que los resultados de las elecciones muestran que no hay un socio para la paz con los palestinos en el lado israelí.

“La cuestión palestina y el proceso de paz estaban casi totalmente ausentes de la campaña electoral y la causa palestina continuará siendo el principal desafíos que enfrentará Israel”, señaló.

“La elección es un asunto interno israelí, pero creemos que la comunidad internacional debe presionar a Israel para que continúe apoyando el campamento de paz que cree en la solución de dos estados”.

Hanan Ashawi, integrante del Comité Ejecutivo de la OLP, manifestó que en los comicios del pasado martes “Israel ha elegido el racismo y el conflicto permanente”.

“Los votantes israelíes han elegido a sus representantes. Desafortunadamente, han elegido mayoritariamente candidatos que están claramente comprometidos con mantener el statu quo de opresión, ocupación, anexión y desposesión en Palestina, y aumentar el asalto en los derechos humanos y nacionales palestinos”, expresó en un comunicado.

Ashrawi dijo que los palestinos” superarán este capítulo oscuro y altamente peligroso y permanecerán profundamente arraigados en nuestra patria “.

El secretario general del Frente de Lucha Popular Palestina (PPSF) y miembro del Comité ejecutivo Nacional de la OLP, Ahmed Majdalni, expresó su preocupación por el destino de los israelíes árabes tras la elección.

Según el “Jerusalen Post”, el funcionario acotó que que “los israelíes árabes se enfrentaron a una feroz campaña de racismo y fascismo durante la campaña electoral”.

Por su parte, Bassam al-Salhi, secretario general del Partido Popular Palestino, anteriormente Partido Comunista Palestino, dijo que la “victoria de Netanyahu fue el resultado del creciente extremismo, racismo y corrupción” en Israel.

Exhortó a los palestinos en Cisjordania para intensificar la “resistencia popular” contra Israel y llamó a la Autoridad Palestina para abandonar todos los acuerdos firmados con Israel.

Israel celebró el pasado martes elecciones generales donde Netanyahu, del partido Likud, y el exgeneral Benny Gantz, de la Alianza Azul y Blanco, eran los favoritos para formar el nuevo gobierno para los próximos cuatro años.

El actual primer ministro, quien lleva 10 años en el poder, tiene el mandato más extenso en la historia del Estado judío, y se perfila para otros cuatro años tras el proceso electoral en Israel, donde los electores eligen a los partidos, y no a un candidato para la integración del Parlamento.

De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas, cerca de 5.8 millones de electores israelíes fueron convocados para acudir a las urnas y elegir a los integrantes de la vigésima primera Knesset, que se divide de manera proporcional, según el porcentaje de votos que recibe cada partido.

– Fin de nota –

NTX/I/AES/FJ/

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD