WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Detención de García Luna, consecuencia de fallida guerra contra drogas

10 de Diciembre 2019

Luis Carlos Rodríguez González

México, 10 Dic (Notimex).- El director de la organización Semáforo Delictivo, Santiago Roel, dijo que no le sorprende la detención del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, porque son los efectos de una fallida guerra contra las drogas que instrumentó el entonces presidente Felipe Calderón.

En entrevista con Notimex dijo que la guerra contra las drogas del sexenio calderonista no logró bajar la producción, el tráfico ni el consumo de drogas en el país y sólo incrementó la violencia y la corrupción.

“Corrupción que ahora empieza a ser evidente con la detención de García Luna”, acusado en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios a cambio de permitir la operación del Cártel de Sinaloa y de conspirar con organizaciones criminales para llevar cocaína al vecino país.

Expuso que estos casos de corrupción y alianzas de altos funcionarios civiles o militares con líderes de cárteles o de grupos delictivos no es exclusivo de México, ya que también se da en naciones como Estados Unidos.

“Es la política de plata o plomo. Los cárteles, las mafias siempre cuentan con protección o trabajan con altas autoridades en México y en el mundo”, agregó el especialista en seguridad, quien aseguró que “la tasa de homicidios en el país, una de las más altas del mundo, podría bajar cinco veces si regulamos algunas drogas”.

Por ello, Santiago Roel comentó que la única forma de “blindar” para evitar que sigan ocurriendo casos y escándalos como el de Genaro García Luna, es que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador avance hacia una reforma para regular las drogas en México, como una eficaz estrategia de paz.

Dijo que si bien el presidente López Obrador ha declarado el fin de la guerra, y aunque el Plan de Paz y de Seguridad prevé la regulación de las drogas como estrategia para la paz, la guerra continua.

Consideró que el incremento en narco-menudeo es indicador de que las policías siguen distraídas en la guerra y los homicidios continuarán subiendo o se mantendrán altos si no empezamos por regular las drogas.

“La Guardia Nacional podrá ayudar en algunos delitos, pero difícilmente logrará impactar en homicidios y menos ahora que se ha distraído en funciones de migración en la frontera sur”, concluyó.

-Fin de nota-

NTX/LCR/EGL-MTG

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD