WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Bolsas operan estables, inversores pendientes de resultados de bancos

14 de Octubre 2020
MERCADOS-GLOBALES:Bolsas operan estables, inversores pendientes de resultados de bancos

Por Carolyn Cohn

LONDRES, 14 oct (Reuters) – Las acciones de Europa operaban estables el miércoles, apoyadas en las ganancias de los futuros de Wall Street, tras las pérdidas del día anterior por retrocesos en los ensayos de una vacuna de Johnson & Johnson y dificultades para aprobar más estímulos en Estados Unidos, mientras el dólar operaba plano.

* El índice de acciones europeas STOXX 600 avanzaba marginalmente un 0,1% a las 1022 GMT, en tanto que los mercados de Fráncfort, Londres y París se negociaban sin cambios o con ligeras alzas.

* Los mercados no mostraban una tendencia concreta, ya que seguían preocupados por “los retrasos de una vacuna (para el COVID-19), las estancadas negociaciones de un paquete fiscal en Estados Unidos y las discusiones sin progresos del Brexit”, dijo Kit Juckes, estratega de Société Générale.

* Los futuros de Wall Street subían un 0,4%, en una jornada en la que se esperan los resultados de más bancos estadounidenses: Goldman Sachs, Wells Fargo y Bank of America. El martes, JPMorgan presentó cifras de ganancias por encima de las expectativas de los analistas.

* El declive del mercado accionario del martes se inició en Wall Street cuando Johnson & Johnson anunció que detuvo sus ensayos clínicos de su vacuna potencial contra el COVID-19 después de que uno de los voluntarios del estudio sufrió una enfermedad inexplicable.

* Eli Lilly and Co también suspendió el ensayo de su tratamiento anticuerpos para el coronavirus por preocupaciones de seguridad, lo que profundizó la caída del mercado estadounidense. Las acciones de J&J cerraron con una baja del 2,3% y Eli Lilly cayó casi un 3,3%.

* Las expectativas de que se apruebe un nuevo plan de estímulos económicos en Washington también se desvanecían porque la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rechazó una propuesta de 1,8 billones de dólares presentada por la Casa Blanca.

* “Las conversaciones sobre los estímulos siguen sin ir a ningún lado, lo que reduce la posibilidad de una nueva ronda de ayuda monetaria antes de las elecciones”, dijo Rodrigo Catril, estratega de la firma australiana NAB.

* El índice amplio de acciones del Asia Pacífico de MSCI excluyendo a Japón bajó un 0,25% luego de un ascenso de siete días, presionado por el declive de los futuros Wall Street al inicio de la jornada en Asia. Los papeles chinos cerraron con una caída del 0,7%.

* En el mercado cambiario, la libra esterlina presentaba los descensos más acentuados por las complejas negociaciones del Brexit, que no arrojaban avances. La divisa perdía un 0,4% contra el euro, el dólar y el yen.

* Los líderes de la Unión Europea sostendrán una cumbre el jueves y el viernes en Bruselas para evaluar las discusiones por la futura relación comercial con Reino Unido.

Array

(Reporte de Carolyn Cohn, Swati Pandey y Marc Jones; editado en español por Marion Giraldo)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD