WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

La economía alemana registra una caída récord del 9,7% en el segundo trimestre

25 de Agosto 2020
ALEMANIA-ECONOMIA-PIB:La economía alemana registra una caída récord del 9,7% en el segundo trimestre

BERLÍN, 25 ago (Reuters) – La economía alemana se contrajo un 9,7% en el segundo trimestre, ya que el gasto de los consumidores, las inversiones de las empresas y las exportaciones se derrumbaron en el punto álgido de la pandemia de COVID-19, dijo el martes la oficina de estadísticas.

La caída económica fue mucho más fuerte que durante la crisis financiera de hace más de una década y representa el declive más agudo desde que Alemania comenzó a registrar cálculos trimestrales del PIB en 1970, dijo la oficina.

Aún así, la lectura supone una pequeña revisión al alza de la estimación anterior del -10,1% trimestral que la oficina publicó el mes pasado.

El gasto de los consumidores se redujo un 10,9% entre abril y junio, las inversiones de capital cayeron un 19,6% y las exportaciones se desplomaron un 20,3%, según los datos desestacionalizados del PIB.

La actividad de la construcción, normalmente un motor de crecimiento consistente para la economía alemana, cayó un 4,2% en el trimestre.

El único brote verde estuvo en el consumo estatal, que aumentó un 1,5% en el trimestre debido a los programas de rescate contra la crisis del coronavirus del Gobierno alemán, dijo la oficina.

El parlamento alemán ha retirado este año el freno que ejercía sobre la deuda para permitir que el Gobierno financie su respuesta a la crisis y un impulso fiscal que conllevará la emisión récord de deuda nueva por 217.800 millones de euros.

Este giro de 180 grados en materia fiscal después de años de presupuesto equilibrado redundó en un déficit presupuestario del Estado alemán de 51.600 millones de euros entre enero y junio, dijo la oficina de estadísticas en un comunicado separado.

Esto representa un déficit del 3,2% del PIB según los criterios de la UE fijados en Maastricht.

Array

(Información de Michael Nienaber; traducido por Jose Elías Rodríguez)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD