WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Mayoría cierra en baja en medio de cautela por elecciones EEUU y pandemia

27 de Octubre 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Mayoría cierra en baja en medio de cautela por elecciones EEUU y pandemia

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 27 oct (Reuters) – La mayoría de mercados de América Latina cerró el martes con bajas, destacándose pérdidas en las principales monedas, por recomposición de portafolios de los inversores en medio de la incertidumbre a una semana de las elecciones en Estados Unidos, así como por el avance del coronavirus.

* “Esta elección tiene quizás más peso que las anteriores; frente a una pandemia mundial, una creciente fricción con China y una creciente polarización social, la elección de quién será el próximo presidente de Estados Unidos podría ser un momento crucial cuyo impacto se hará sentir en varias áreas sensibles al mercado”, escribió Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

* “A menos que ocurra algo muy sustancial antes del 3 de noviembre, deberíamos esperar una volatilidad más baja de lo habitual hasta que cierren los colegios electorales”, agregó.

* El peso mexicano borró las ganancias iniciales y culminó con baja de un 0,15%, mientras el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0,65% a finales de la jornada.

* En Brasil, el real se depreció un 1,25%; al tiempo que el índice de acciones Bovespa se desvalorizó un 1,43%.

* En Argentina, el peso cayó un leve 0,09%, con la regulación de liquidez desde el Banco Central, quien sigue con la sangría de reservas y hace aumentar el malhumor del mercado. El índice bursátil S&P Merval se desplomó un 5,82%.

* El peso colombiano finalizó con ganancia de un 0,14% a 3.809,60 unidades por dólar, después de tres sesiones a la baja, mientras que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP retrocedió un 1,23%.

* El peso chileno terminó con alza de un 0,56%, a 771,00/771,30 unidades por dólar, en medio de un ligero avance en el precio del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el referente IPSA de la Bolsa de Santiago cerró la jornada con una caída de 0,24%, en 3.697,00 puntos.

* La moneda peruana se depreció un 0,06%, a 3,607/3,608 unidades, en una sesión en la que el banco central colocó al cierre swaps cambiarios por 171 millones de soles para atenuar la caída del sol, que cerró en mínimos de casi un mes.

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Miguel Ángel Gutiérrez en Ciudad de México y Maria Cervantes en Lima. Editado por Juana Casas)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD