WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas a la espera de comunicado de Fed

29 de Julio 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas a la espera de comunicado de Fed

Por Maria Cervantes

LIMA, 29 jul (Reuters) – Las monedas de América Latina operaban dispares a media jornada del miércoles en medio del retroceso global del dólar, mientras las bolsas de valores caían, con los mercados atentos al comunicado que dará a conocer más tarde la Reserva Federal de Estados Unidos, tras dos días de reunión de política monetaria.

* En tanto, un aumento en los casos de contagios por la pandemia de coronavirus ponía una cuota de incertidumbre en los mercados con respecto al tiempo que llevará la recuperación de la economía global.

* El índice dólar que mide a la divisa estadounidense ante una canasta de seis monedas principales retrocedía un 0,28%, al tiempo que el billete verde se depreciaba en torno a un 0,4% frente al euro.

* Media docena de estados del sur y el oeste de Estados Unidos registraron el martes recuentos récord diarios de muertes por coronavirus, mientras los casos en Texas superaban la marca de los 400.000 y las autoridades sanitarias de California informaban de los latinos como grupo donde los casos están afectando en mayor medida.

* El peso mexicano bajaba un 0,23%, al tiempo que el índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana perdía un 0,92% tras concluir el periodo de reportes.

* “Los mercados (…) a la espera de la decisión de la Fed, sobre todo a los mensajes del FOMC, ya que no se anticipa ningún cambio de política monetaria”, dijo Banorte en un reporte.

* El real brasileño borraba ganancias de inicio de sesión y perdía un 0,07%; el índice de acciones Bovespa escalaba un 1%.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,08%, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires perdía un 0,19% por la merma anotada en acciones del segmento financiero, en una plaza que analiza recientes medidas del Banco Central para estabilizar el mercado de cambios.

* El peso chileno ampliaba sus ganancias y escalaba un 1,15%, a 758,10/758,40 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, perdía un 1,31%.

* El peso colombiano recortaba las ganancias a media sesión a un leve 0,09% a 3.719,90 unidades por dólar, mientras en la bolsa, el índice COLCAP operaba con una marginal alza de un 0,03% a 1.171,36 puntos.

* El sol peruano sumaba un 0,26% y el referente de la bolsa bajaba un 0,75%, presionado por acciones de la minera de cobre Southern Copper y de la firma de consumo InRetail.

Array

(Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá, Editado por Manuel Farías)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD