WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mercados argentinos bajan afectados por tendencia externa por coronavirus

26 de Junio 2020
MERCADOS-ARGENTINA-CIERRE:Mercados argentinos bajan afectados por tendencia externa por coronavirus

BUENOS AIRES, 26 jun (Reuters) – Los mercados argentinos cerraron en baja el viernes, en línea con la tendencia de sus pares externos ante un aumento en los contagios de coronavirus que, en la víspera, alcanzaron un máximo récord en Estados Unidos, en una plaza que permanece atenta a la reestructuración de deuda que impulsa el Goboerno.

Argentina extendió hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo con acreedores por la reestructuración de unos 65.000 millones de dólares en deuda en moneda extranjera.

“Una vez más los activos domésticos se encuentran siendo ‘rehén’ de los vaivenes externos, y así es que ‘importan’ la mayor cautela tras la fuerte recuperación de los últimos tiempos”, dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Agregó que “la reanudación de las negociaciones con los acreedores estaría permitiendo un acercamiento de algunos tenedores, aunque aquellos menos relevantes, ya que los principales grupos de acreedores -esenciales para generar un ‘efecto arrastre’ en el canje- siguen más duros, en especial por las cláusulas legales en busca de protección”.

El Gobierno argentino dispuso para la capital de Argentina y sus suburbios un confinamiento obligatorio estricto desde el 1 de julio hasta el 17 de julio en un intento de reducir la aceleración de los contagios de COVID-19 que hubo en las últimas semanas.

Array

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía 19 unidades a 2.546 puntos básicos a las 17.00 hora local (2000 GMT).

* En la plaza extrabursátil local, los bonos soberanos finalizaron con una merma promedio del 0,6% encabezados por la tendecia impuesta desde las emisiones dolarizadas en una plaza selectiva de negocios.

* El Tesoro argentino licitó este viernes un Bono del Tesoro con vencimiento 2021 y dos Letras del Tesoro con vencimiento 2020 por un total equivalente a 402,4 millones de dólares.

* El índice líder S&P Merval concluyó con baja del 3,35%, a un cierre provisorio de 40.589,89 unidades, encabezado por la tendencia negativa impuesta desde de acciones financieras.

* El peso en el mercado interbancario volvió a depreciarse un controlado 0,09% a un renovado valor mínimo histórico de 70,21/70,22 unidades por dólar en una plaza controlada por el banco central.

* “Fuentes privadas del mercado estiman que la autoridad monetaria hizo compras por unos 50 millones de dólares aproximadamente”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. En la sesión previa la entidad monetaria debió desprenderse de unos 30 millones de dólares, recordaron operadores.

* El banco central dijo que las empresas importadoras podrán acceder al mercado de cambios para pagar bienes embarcados a partir del 1 de julio y que se libera el acceso para pagos de importaciones menores a 1 millón de dólares.

* Por su parte, el peso en la plaza marginal finalizó a 129 unidades por dólar, desde los 128 anteriores, y el denominado ‘contado con liquidación’ promedió los 104,50 pesos.

Array

Array

(Reporte de Walter Bianchi,; Editado por Jorge Otaola)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD